Proyectos de arquitectura
Rehabilitación
Características
- Proyecto: Restauración de las fachadas de la "Casa Llopis"
- Situación: Cerdanyola del Vallès
- Promotor: Instituto “Filles del Cor de Maria”
- Construcción: Construccions Morral
- Año proyecto / Construcción: 1995 / 1996
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Intervención de restauración de las fachadas que reestablece la imagen que presentaba originariamente el edificio.
Características
- Proyecto: Rehabilitación granja de la Masía de Serraparera
- Situación: Avenida de Roma. Cerdanyola del Vallès
- Promotor: Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés
- Construcción: Servicios Municipales
- Año proyecto / Construcción: 1998 / 2001
- Superficie en m2: 705
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: A nivel de distribución interior, la intervención consiste básicamente en la colocación de una nueva escala y la formalización del ámbito de acceso con un doble espacio.
Características
- Proyecto: Taller Masriera
- Situación: Calle Bailen, 70
- Promotor: Fundación Pere Relats.
- Construcción:
- Año proyecto / Construcción: 2007
- Superficie en m2: 3.359
- Nivel de intervención: Proyecto
Descripción
- Descripción: El Taller Masriera, en un inicio se pensó como un edificio aislado por parte del arquitecto Josep Vilaseca Casanova. Las posteriores ampliaciones y el propio crecimiento del ensanche, han dejado la edificación en una situación anómala, un edificio aislado entre edificaciones alineadas a vial. Esta realidad hace que el Taller Masriera quede como un elemento fuera de contexto.
La propuesta pasa por la creación de un elemento de transición entre las edificaciones alineadas de calle y el Taller Masriera.
El concepto del proyecto es la creación de un paspartú que nos resuelve diferentes realidades:
- El paspartú es un elemento de entrega entre la parcela del Taller Masriera con las edificaciones alineadas a vial de los lados.
- El paspartú nos enmarca el propio Taller Masriera, actúa como el paspartú de una pintura, de una obra de arte, nos aísla de las edificaciones vecinas, recuperando de alguna forma el carácter del edificio aislado que pensó en el su momento el arquitecto Josep Vilaseca Casanova.
- El paspartú nos resuelve la forma de poner parte de la superficie de aprovechamiento que tiene aún pendiente esta parcela. Dos nuevas plantas por detrás del frontón y una tercera que se prolonga hasta la calle, que termina cerrando por la parte superior el paspartú.
- El paspartú es una forma muy efectiva de resolver las medianeras de los edificios vecinos.
- El, paspartú nos enmarca la fachada neoclásica del Taller Masriera, recuperando el concepto de "Templo" tal como en su momento pensaron, los hermanos Masriera y el arquitecto Josep Vilaseca Casanova, el edificio como un "Templo de arte ".
Características
- Proyecto: Museo Torre Ortadó
- Situación: Cerdanyola del Vallés
- Promotor: Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés
- Construcción: Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés
- Año proyecto / Construcción: 1993 / 1995
- Superficie en m2: 560
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Rehabilitación de un edificio modernista para Museo de Historia Municipal. La intervención respeta al máximo el edificio, adaptándolo al nuevo programa y los requerimientos de accesibilidad.
Características
- Proyecto: Masía de Serraparera
- Situación: Cerdanyola del Vallès
- Promotor: Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés / INEM
- Construcción: Servicios Municipales / Conset S.A.
- Año proyecto / Construcción: 1990 / 1994
- Superficie en m2: 1200
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Rehabilitación de la Masía para acoger las dependencias de formación ocupacional. Las aulas taller se disponen en los 7 módulos de nueva creación, que se disponen alineados frente al parque existente. El proyecto incluye el anfiteatro para la organización de actos públicos.
Características
- Proyecto: Sede de la AAVV Sant Ramón
- Situación: Cerdanyola del Vallès
- Promotor: AAVV Sant Ramón
- Construcción: Reconcer
- Año proyecto / Construcción: 1994 / 1996
- Superficie en m2: 140
Descripción
- Descripción: Reforma de una casa entre medianeras recuperando la fachada y modificando el espacio interior para el nuevo uso. El programa se resuelve a través de la incorporación de un elemento, la escalera, que por su posición y dimensiones organiza y articula el espacio interior. Con el fin de obtener la máxima flexibilidad, las salas se pueden compartimentar mediante paneles móviles.
Características
- Proyecto: Mejora de la accesibilidad al Castillo de Rubí
- Situación: Calle del Castell, 35. Rubí
- Promotor: Ayuntamiento de Rubí
- Construcción: Roel 2000, S.L.
- Año proyecto / Construcción: 2009 / 2011
- Superficie en m2: 1.469,16
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Modificación del patio para concentrar las rampas acceso para discapacitados. La accesibilidad a la pl. 1ª se resuelve eliminando la escalera actual por una nueva con ascensor. Instalación de aire acondicionado en las salas de la pl.1ª.
Características
- Proyecto: Escuela de Música, Torre Vinyals
- Situación: Cerdanyola del Vallés
- Promotor: Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés
- Construcción: Construc-5
- Año proyecto / Construcción: 1991 / 1992
- Superficie en m2: 450
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Remodelación de un edificio modernista para la Escuela Municipal de Música. Se ha llevado a cabo una restauración cuidadosa de la fachada, mientras que en el interior se ha renovado, dado su irrecuperable estado de conservación.
Características
- Proyecto: Rehabilitación de la Torre Amorós
- Situación: Cerdanyola del Vallès
- Promotor: Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés / INEM
- Construcción: Construc-5
- Año proyecto / Construcción: 1991 / 1992
- Superficie en m2: 680
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Rehabilitación de la Torre Amorós para ubicar la oficina del INEM de Cerdanyola del Vallés.
Características
- Proyecto:
- Situación:
- Promotor:
- Construcción:
- Año proyecto / Construcción:
- Superficie en m2:
- Nivel de intervención:
Características
- Proyecto: Rehabilitación y ampliación de una vivienda unifamiliar
- Situación: Calle Montmany, 65. Valldoreix
- Promotor: Operativa y consulting, S.L. (Enric Unyó Sallent)
- Construcción: Enric Unyó Sallent
- Año proyecto / Construcción: 1994
- Superficie en m2: 290
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Reforma y ampliación de una vivienda unifamiliar aislada. El espacio interior se reorganiza en torno a la escalera. Exteriormente se remarca la intervención con el uso de los materiales de acabado.
Características
- Proyecto: Vivienda unifamiliar
- Situación: Calle Sardanista Serra, 14 Bellaterra - Cerdanyola del Vallès
- Promotor: Biel Roda y Blanca Brugera
- Construcción: Absis 345 habitatges, S.L.
- Año proyecto / Construcción: 2016 / 2017
- Superficie en m2: 172,95
- Nivel de intervención: Proyecto y dirección
Descripción
- Descripción: Se trata del proyecto de rehabilitación y ampliación de una edificación destinada a pabellón de juegos y fiestas vinculado a la vivienda principal, para convertirlo en vivienda unifamiliar tras la reparcelación de la finca. El edificio está actualmente formado por planta baja y planta sótano. Sólo se rehabilita y amplía la planta baja, sin afectar a la estructura y cubierta inclinada existente. Se distribuye la parte edificada, donde se coloca la cocina abierta y sala de estar y un estudio - sala polivalente. En la ampliación se coloca la zona de noche, habitaciones y baños. Se coloca aislamiento térmico en cubierta, aislamiento exterior en fachadas y un suelo radiante alimentado con aerotérmica